Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Mecanismos de Control Interno

 

 Mecanismo de Control Interno

Como máximo mecanismo de control interno la compañía cuenta con un Sistema de Control Empresarial, el cual se define como: El conjunto de elementos de la organización - recursos, sistemas de información, procesos, cultura, estructura, políticas, metas, etc.,  que tomados integralmente, apoyan a los procesos y la organización en el logro de sus objetivos.
 
TRANSELCA se orienta por  la metodología COSO  (Committee of Sponsoring Organizations of the Tradeway Commision, USA, septiembre 1992) y los objetivos principales del Sistema de Control son promover y garantizar razonablemente:
  • La Eficacia, eficiencia y economía en las operaciones.
  • La Protección y aseguramiento de los recursos.
  • La Confiabilidad y oportunidad en la información.
  • El Mejoramiento permanente de la gestión a través de mecanismos de evaluación, como la medición y el seguimiento.
  • El Cumplimiento de la legislación y regulación; políticas, normas y procedimientos internos.
TRANSELCA, se acoge los 5 Elementos de C.O.S.O.
 
Ambiente de control: Formado entre otros por: Los Códigos de Ética de Grupo, Código de Conducta, Código de Buen Gobierno, Direccionamiento Estratégico, Mega de Grupo ISA, Visión, Misión, Valores Empresariales y de grupo, Sistema de Gestión Integral, Estructura Organizacional acorde con las responsabilidades, Descripción de Responsabilidades Asignadas, Evaluación y Desempeño del Trabajador, Sistema de Seguimiento y Control de Gestión, Sistema de Bonificación por productividad y Comité de Auditoría de Junta Directiva
 
Administración de riesgos: Política de riesgos, administración integral de riesgos y mapa de riesgos.
 
Actividades de control: Compuesto por las políticas, Manual de macroprocesos, guías, Sistema de gestión Integrado CASAS, divulgación y aplicación de legislación y regulación, cuadro gestión integral, presupuesto, asignación y segregación de responsabilidades, contratación del desempeño, etc.
 
Información y comunicación: Política de información, Sistema integrado de información, Sistema de apoyo a la gestión, seguimiento plan de desarrollo, sistema de personal, política de comunicación, páginas Web y Transnet.
 
Monitoreo: Este mecanismo de control está compuesto básicamente por las auditorías y estudios, evaluación satisfacción clientes, evaluación de desempeño, evaluación de competencias, evaluación de clima organizacional, seguimiento plan de desarrollo, seguimiento indicadores de gestión, seguimiento ejecución presupuestal, seguimiento a los planes de mejoramiento, seguimiento a la contratación, control financiero, control informático, entre otros.