Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Transelca > Plan de Acción 2012
Este sitio contiene la informacion correspondiente al Plan de Acción 2012, el cual hace parte de la Estrategia Anticorrupción de la Empresa.

 PLAN DE ACCIÓN TRANSELCA 2012

TRANSELCA, en cumplimiento de la Ley 1474 de la República de Colombia, da a conocer su Plan de Acción para el año 2012, en el cual se especifican los objetivos, las estrategias, los proyectos, las metas, los responsables, los planes generales de compras y la distribución presupuestal de sus proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión, de la empresa.  
 
El Plan de Acción se fundamenta en las prácticas actuales de Gerencia y Administración basadas en el Código de Buen Gobierno que TRANSELCA viene gestionando en su actuar, su compromiso permanente de garantizar la transparencia de sus operaciones con todos los grupos de interés y  con el cumplimiento  de las disposiciones  legales; lo cual se puede evidenciar desde el mismo mapa estratégico del negocio de Transporte de Energía de ISA y sus empresas, donde Actuar proactivamente en el marco normativo y articular y gestionar el relacionamiento con los Grupos de Interés, son pilares fundamentales de la estrategia del negocio y la lucha contra la corrupción.
 
La estrategia anticorrupción se ha diseñado a partir de tres marcos de actuación, con el fin de estipular acciones concretas en cada uno de ellos, que permitan hacer realidad la estrategia dentro de la Empresa. Todo esto respaldado por la realización constante de auditorías internas y externas que permiten garantizar la efectividad y cumplimiento de la misma. 
 
Marco de actuación
Acciones
Estratégico
 
§  Marco de referencia corporativo de ISA y sus Empresas
§  Código de Buen Gobierno
§  Código de Ética
§  Código de Conducta
§  Código Antifraude
§  Modelo de RSE
§  Políticas Corporativas
 
Táctico
 
§  Junta Directiva
§  Comité de Auditoría
§  Comité de Ética
§  Sistema de Control Interno – COSO
§  Modelo de Gestión Integral de Riesgos
§  Sistemas Integrados de Gestión con  definición de Roles y Responsabilidades.
§  Modelo de Competencias Humanas y Técnicas.
 
Operativo
 
§  Buzón  Ético
§  Atención y resolución de Peticiones, Quejas y Reclamos a Grupos de Interés.
§  Procedimientos Detallados
§  Indicadores de Medición
 
 
 
 
 

 Información de interés